martes, 15 de marzo de 2022

JUEGO DOBBLE CON PERSONAJES DE CUENTOS INFANTILES.

El juego Dobble es un divertido y clásico juego que en el que puede jugar toda la familia, grandes y pequeños. 

Es un juego de rapidez muy completo porque ejercita la concentración, la vista, el habla y la coordinación  junto con los movimientos.

La versión que os presento está creada con los personajes de cuentos clásicos e infantiles. Consta de un total de 30 tarjetas, que solo debéis imprimir y recortar y ¡listos para jugar!

¿Cómo se juega?

    Se reparten todas las cartas a los jugadores y empezáis con una en el centro, tenéis que  encontrar un personaje que esté en el centro y tengáis en vuestra carta, diciéndolo en alto y poniéndola encima de la carta central más rápido que los demás, gana el que primero se quede sin cartas. Si alguien falla se tiene que llevar el montón del centro.

  ¡La diversión está asegurada!

Os dejo un vídeo del juego clásico para que veáis cómo se juega.


Plantilla de tarjetas del centro para imprimir, en formato JPG.


Plantilla de cartas para imprimir en formato PDF.


EL MISTERIOSO MUNDO DE LOS SENTIDOS.

¿QUÉ SON LOS SENTIDOS? ¿CUÁNTOS TENEMOS? ¿A QUÉ NOS AYUDAN? ¿QUÉ PASA SI NO TENEMOS ALGUNO DE ELLOS?

Estas son algunas de las preguntas que nos hacemos acerca de ellos.

Empezamos a investigar sobre este  MISTERIOSO mundo de los sentidos. Os dejo el acceso a este juego interactivo donde podréis sumergiros en las aventuras de los cinco hermanos (OÍDO, VISTA, GUSTO, OLFATO Y TACTO) y ayudarles a encontrar aquello que buscan. 

Tiene tres partes que van aumentado de dificultad. 

En clase, estamos  jugando con ellos. En casa, podéis hacerlo también :)

JUEGO INTERACTIVO MUY DIVERTIDO: EL MISTERIO DE LOS SENTIDOS.

PARTE 1.


PARTE 2.


PARTE 3.



Os mostramos algunos vídeos educativos para que aprendas mucho más sobre este mundo de percepciones y sensaciones :)  ¡Visualízalos!





     JUEGA Y ADIVINA: ¿QUÉ SENTIDO ES?



DEJEMOS QUE LOS NIÑOS DESCUBRAN, SIENTAN Y EXPERIMENTEN.

viernes, 11 de marzo de 2022

NUESTRO RINCÓN DEL HOSPITAL

Os mostramos el RINCÓN DEL HOSPITAL que hemos creado en clase. Tenemos botiquines, camilla, radiografías, batas de enfermero, órganos del cuerpo humano... ¡Nos encanta jugar a médicos!
Aquí podéis ver lo guapos que están nuestros mini doctores :) ¡Qué bonitos!





A lo largo de este proyecto, nos acompañan nuestros grandes amigos: 

ESQUELETO: conocemos el nombre ya de muchos huesos. ¡ALUCINANTE QUÉ MEMORIA TIENEN!


ÓRGANOS: sabemos el nombre de muchos órganos y sus funciones.


CORAZÓN Y PULMONES.


Estamos aprendiendo muchas cosas interesantes de cómo funciona nuestro cuerpo por dentro. Nuestro gran amigo Abel, se ha atrevido a crear una maqueta del cuerpo humano con su familia para enseñarnos cómo es el proceso de digestión. 

¡NOS HA ENCANTADO! ¡GRAN TRABAJO FAMILIA! :)

Nos lo explicó genial.  Tenemos los primeros lectores ya :):)
















 

COLABORACIÓN FAMILIAS. TALLER DE EXPERIENCIAS "LOS SENTIDOS"

Cuando los más pequeños comienzan a descubrir y a percibir el mundo que les rodea, empiezan a utilizar sus sentidos y a entender su funcionamiento. 

Nosotros vamos a estudiar los cinco sentidos y los órganos que hay en cada uno de ellos; así como su principal función. 

Pretendemos que experimenten, sientan y perciban diferentes sensaciones explorando con los sentidos de la vista, olfato, gusto, oído y tacto.

Para ello, nosotros vamos a realizar diferentes actividades y talleres sensoriales.  Os propongo que desde casa realicéis alguna actividad con ellos y la traigáis al cole. Algunas ideas, pueden ser:

- Cuento móvil o caja de las texturas: meter en una caja dividida en compartimentos diferentes texturas: suave, rugoso, áspero, ondulado....
- Instrumentos musicales u objetos con distintos sonidos. 
- Caja mágica de los sabores: alimentos dulces, agrios, amargos, salados...
- Juegos de memorys visuales, gafas con cristales de colores...
- Botes de los olores: colonia, ambientador, jabón, tomillo, canela....
- Murales con dibujos de los sentidos, móviles....todo aquello que se os ocurra para decorar el aula.

Os dejo el enlace a diferentes propuestas para que hagáis la que más os guste o cualquier otra que se os ocurra. En Internet hay multitud de ideas. 

¡Nos sorprenderéis seguro! Arriba vuestra imaginación.

Pincha en la imagen para acceder a las propuestas.

Podéis traerlo a clase hasta el día 25 de marzo



EJEMPLOS.








GRACIAS, DE NUEVO, POR VUESTRA COLABORACIÓN.

 

jueves, 10 de marzo de 2022

CUENTACUENTO JUAN MARTÍN

Juan Martín, nuestro cuentacuentos de hoy, nos ha narrado el cuento de COCODRILO. Un cuento acumulativo de rimas, muy sencillo a la vez que entretenido.

Buen trabajo familia :)

Ha quedado genial el resultado final :) Aquí os dejo el vídeo de cómo lo ha contado la primera vez (sin poner los adornos del cuento)

Así de guapo ha posado nuestro cocodrilo.



sábado, 5 de marzo de 2022

CUENTACUENTOS: DIEGO Y LEO

  Esta semana hemos tenido a dos de los más pequeños pero grandes cuentacuentos de la clase.

Nuestro amiguito Diego, ha querido narrarnos el cuento clásico de "Los tres cerditos". Es el cuento elegido por excelencia jiji.


Y nuestro compañero Leo, que se ha atrevido a narrarnos las divertidas aventuras de "Paco, el  ratón de la luna". Ha quedado genial, estaba muy emocionado contándoles el cuento a sus amigos. 

Os paso un breve vídeo de cómo ha quedado ¡Es en directo, nada de ensayo! jiji.



            ¡Buen trabajo, familias!

                                                   CONTINUARÁ........

APRENDEMOS LA LETRA E

¡Aquí estamos de nuevo!

En esta ocasión, el señor estudioso nos enseña una de nuestras letras favoritas, la vocal "E". Es la primera letra de nuestra mascota de la clase, ELEFANTE.

Además, en el País de las letras, es el "PRÍNCIPE E", el hijo de la Reina A y el Rey U.  El príncipe E es un poco travieso, curioso y despistado, por eso siempre que le llaman dice E,E,E,E...le encanta jugar con su animal favorito el ELEFANTE y también con el ERIZO, entre otras cosas.

Os dejo el cuento y la canción que estamos aprendiendo en clase para que lo veáis con los peques. Podéis aprovechar, para hacerles preguntas de lo que escuchan y ven en el vídeo-cuento.

Comenzamos a aprender el trazo y direccionalidad de la letra E MAYÚSCULA. Retahíla: la  E es un palito/niño delgadito (línea vertical de arriba-abajo) que tiene tres bracitos (líneas horizontales; empiezo por la de arriba, medio y abajo).

                                                   CUENTO EL PRÍNCIPE E


                                            CANCIÓN LETRILANDIA: PRÍNCIPE E


        CONCIENCIA FONOLÓGICA: APRENDE PALABRAS QUE EMPIECEN POR LA E CON EL DRAGÓN MON. 


Además, os dejo unas fichas interactivas para practicar la conciencia fonológica (sonido) de palabras con la letra E.
*En alguna actividad requerirán de vuestra ayuda. 

Vocal e, una ficha interactiva de Laura1920Rut
liveworksheets.com
Busca la letra A, una ficha interactiva de Cristinarv
liveworksheets.com
Las vocales., una ficha interactiva de RebecaAULAPT
liveworksheets.com