http://profeirenebarbero.blogspot.com/search/label/MINIONS
- Página principal
- ALUMNOS 1º C
- MINIONS 5 AÑOS
- AULA 3 AÑOS
- ASAMBLEA
- PROYECTO "LA PREHISTORIA"
- PROYECTO "UN VIAJE POR ESPAÑA"
- PROYECTO "LOS ELEFANTES"
- PROYECTO "CUENTOLINA Y TEATRÍN"
- PROYECTO "EL VETERINARIO"
- PROYECTO "¡SALVEMOS A TULA Y COLORÍN!"
- PROYECTO "EL CUERPO HUMANO"
- PROYECTO "LOS DINOSAURIOS"
- PROYECTO "EL COCINERO Y LA COCINERA"
- PROYECTO "EL AGUA"
- LECTO-ESCRITURA
- MATEMÁTICAS ABN
- ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
- OTOÑO
- INVIERNO
- PRIMAVERA
- VERANO
- YOGIC
- CUENTOS
- VÍDEO-CUENTOS "LEE CON NUBALINDA"
- MÚSICA
- EDUCACIÓN EN VALORES
- ¡A BAILAR!
- CANCIONES
- ¡MOVIMIENTO!JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD
- RECICLAJE
- MANUALIDADES
- JUEGOS INTERACTIVOS
- EXPERIMENTOS
- ARTE: WASSILY KANDINSKY
- ARTE: JOAN MIRÓ
- ARTE: VICENT VAN GOGH
- ARTE: GIUSEPPE ARCIMBOLDO
- ARTE: PABLO RUIZ PICASSO
- ACTIVIDADES DE INTERÉS
jueves, 31 de marzo de 2022
CUENTACUENTOS JUAN MALABAR
ÚLTIMOS CUENTACUENTOS
Y no por ser los últimos, son los peores....eh! :)
Estos dos amigos Trompiteros no lo han podido hacer mejor.
Izan nos ha narrado una nueva versión de "Los tres cerditos", en esta ocasión los cerditos tenían nombre: Alex, Pablito y Marcos...a pesar de que le ha dado un poco de vergüenza y lo contaba muy bajito, le ha quedado genial gracias al gran trabajo que ha hecho su papá y mamá con él para crear este fabuloso escenario.
Muchas gracias, familia. Os lo habéis currado e Izan y los amigos han disfrutado mucho.
CUENTACUENTOS DE ABEL Y ALBA
CUMPLES DEL MES DE MARZO
Una vez más.....os presentamos a nuestros cumpleañeros del mes.
En el primer mes de la primavera cumplen 4 añazos, nuestros Trompiteros:
ABEL Y ALBA.
¡ QUÉ CARAS DE FELICIDIAD! :)
viernes, 25 de marzo de 2022
¡LA PRIMAVERA YA LLEGÓ!
JUEGO DE LAS OCAS FONOLÓGICAS
Os dejo un recurso muy bueno para trabajar la articulación y pronunciación de fonemas; se trata de una colección de tableros de la Oca y actividades para trabajar cada una de los fonemas y las grafías del abecedario - alfabeto.
Con este material podemos trabajar la conciencia fonológica, el aprendizaje de vocabulario, la lectoescritura y las normas básicas del juego colectivo.
¡Animaros a jugar en familia!
*Pincha en la imagen para acceder a los diferentes juegos de la oca de cada uno de los fonemas.
*Podéis imprimir el juego que queráis y plastificarlo.